Ayer vimos la primera parte del “Present Perfect Tense” y para continuar con el tema, hoy nos toca revisar la segunda parte. Si bien sabemos que el presente perfecto (Present Perfect) lo usamos para hablar de experiencias previas ( en las que no mencionamos una fecha en especifico) y que esas experiencias afectan nuestro presente. Hoy quiero continuar viendo opciones y que otros verbos se le añaden a la hora de estructurarlo.
Primero sigamos viendo usos del “Present Perfect”:
Para hablar de énfasis en los resultados de algo. She has written five books / Ella ha escrito 5 libros. Mike has scored three goals! / Mike ha anotado tres goles! |
Para hablar de acciones que aún no han concluido. School cicle has not finished yet. / El ciclo escolar aún no ha terminado. |
Para continuar tenemos que saber que hay ciertas palabras que se utilizan a la hora de usar el presente perfecto, a estas palabras se le llaman: “Adverbs” (adverbios) y nos ayudan para complementar el verbo o adjetivo de la oración ayudando a darle un enfoque mucho mas amplio. Algunos de los adverbios que se utilizan con el Presente perfecto son:

- Already
- I have already finished my homework. / Ya he terminado mi tarea.
- Ever
- Have you ever been to Europe? / ¿Alguna vez has estado en Europa?
- Since
- I have lived in Mexico since 2010. / He vivido en México desde el 2010.
- Never
- I have never been to France. / Nunca he estado en Francia.
- Yet
- You have not seen the movie yet? / ¿Aún no has visto la película?
- Just
- Mike has just moved to a new place. / Mike se acaba de mover a un lugar nuevo.
- Still
- They have not still finished their exam. / Ellos aún no han terminado su examen.
Estos adverbios se colocan dentro de los “adverbios de tiempo” y ayudan para complementar de una mejor manera la idea del sujeto que habla en la oración.
Have/has been y Have/has gone.
Estos verbos los utilizamos cuando hacemos referencia a alguien que se ha ido a algún lugar o bien, aún no ha regresado de un lugar en especifico. Veamos algunos ejemplos:
Ejemplo con “Have/has been“ A: Have you ever been to Spain? / ¿Alguna ves has estado en España? B: No, but I have been to France. / No, pero he estado en Francia. En este ejemplo se utilizó “been” ya que la persona con la que se habla ha ido y regresado de un lugar, pero ¿Qué pasa cuando la persona de la que se habla no ha regresado aún? Para ese caso utilizamos “gone“. Veamos: Ejemplo con “Have/has gone“ A: I have not seen Mary, do you know where is she? / No he visto a Mary ¿Sabes dónde esta? B: She has gone to her parents, she is coming back tomorrow. / Ella se ha ido con sus padres, regresa mañana. |
Contracciones en el Present Perfect Tense
Ahora por último toca mencionar a las contracciones que son muy utilizadas a la hora de hablar con el “Present Perfect” (presente perfecto) y que si afectan mucho sobre todo a la hora de utilizar oraciones negativas.
Normal Positive | Short Positive | Meaning |
I have played. | I’ve played. | He jugado. |
You have worked. | You’ve worked. | Tu has trabajado. |
He has walked. | He’s walked. | El ha caminado. |
She has reading. | She’s reading | Ella ha leído. |
It has rained. | It’s rained. | Ha llovido. |
We have studied. | We’ve studied. | Hemos estudiado. |
They have travelled. | They’ve travelled. | Ellos han viajado. |
Normal Negative | Short Negative | Meaning |
I have not played. | I haven’t played. | No he jugado. |
You have not worked. | You haven’t worked. | Tu no has trabajado. |
He has not walked. | He hasn’t walked. | El no ha caminado. |
She has not reading. | She hasn’t reading | Ella no ha leído. |
It has not rained. | It hasn’t rained. | No ha llovido. |
We have not studied. | We haven’t studied. | No hemos estudiado. |
They have not travelled. | They haven’t travelled. | Ellos no han viajado. |
Espero que esta segunda parte por igual les haya sido de mucha ayuda, mas delante continuaré trayendo nuevo contenido a la página, así que por hoy, hasta aquí llegamos. Saludos!